top of page

Explorando el Genoma Humano - Taller Práctico de Bioinformática

Foto del escritor: Dr Juan Sebastián Rincón RedondoDr Juan Sebastián Rincón Redondo

Introducción


El avance de la medicina de precisión ha subrayado la importancia de la bioinformática en la interpretación y análisis del genoma humano. Desde la identificación de variantes genéticas hasta la predicción de su impacto en la salud, el análisis bioinformático se ha convertido en una herramienta indispensable para médicos, investigadores y profesionales de la salud. En este contexto, el próximo taller titulado “Explorando el Genoma Humano: Taller Práctico de Bioinformática” ofrece una oportunidad única para dominar estas técnicas esenciales.



¿Por Qué es Importante el Análisis Bioinformático?

El análisis bioinformático del genoma permite comprender las bases moleculares de enfermedades genéticas y personalizar los tratamientos. Con avances en la secuenciación de próxima generación (NGS), como el análisis de exomas, se ha abierto un mundo de posibilidades para detectar mutaciones raras y realizar diagnósticos precisos. Según un artículo publicado en Nature Reviews Genetics, el análisis computacional avanzado es fundamental para manejar grandes volúmenes de datos genéticos, desde su almacenamiento hasta su interpretación clínica.


Referencias Clave:

  • Nature Reviews Genetics ha resaltado que el uso de bioinformática optimiza el diagnóstico de enfermedades complejas y permite la predicción de riesgos genéticos.

  • Investigaciones recientes en The American Journal of Human Genetics destacan la utilidad de herramientas como el Integrative Genomics Viewer (IGV) en la visualización de datos genómicos.


Itinerario del Taller

Horario (Reino Unido / Colombia):

  • 13:00 - 13:15 (8:00 - 8:15 am, Colombia):Introducción al Webinar y Objetivos GeneralesSe realizará una bienvenida oficial y se presentarán los objetivos generales y la estructura del taller.

  • 13:15 - 14:30 (8:15 - 9:30 am, Colombia):Herramientas para el Análisis de un ExomaEn esta sección, aprenderás los fundamentos de las herramientas de análisis, desde el alineamiento con el genoma de referencia hasta la generación de archivos BAM y VCF. La compresión de datos y el cálculo de estadísticas también se explicarán a detalle.

  • 14:30 - 15:00 (9:30 - 10:00 am, Colombia):IntermedioUn descanso breve para recargar energías.

  • 15:00 - 16:30 (10:00 - 11:30 am, Colombia):Visualización de Archivos BAM y VCF con IGVAprende a instalar y configurar IGV, cargar archivos BAM y explorar variantes genéticas. La sección culmina con la consulta de variantes en bases de datos clínicas como gnomAD y ClinVar, utilizando como ejemplo el gen MC1R.

  • 16:30 - 17:00 (11:30 am - 12:00 pm, Colombia):Sesión de Preguntas y Discusión de Casos PrácticosDiscusión abierta para resolver dudas y analizar aplicaciones clínicas reales.

  • 17:00 - 17:10 (12:00 - 12:10 pm, Colombia):Cierre y ConclusionesResumen de los puntos clave y reflexiones finales sobre el impacto del análisis genómico en la medicina de precisión.


Herramientas Esenciales en Bioinformática

El taller se enfocará en herramientas de vanguardia como el IGV, un software ampliamente usado por científicos para la visualización de datos de secuenciación, según un estudio de Bioinformatics. Aprender a manejar estos recursos te permitirá interpretar variantes genéticas con precisión, mejorando tu habilidad para aplicar datos genómicos en un contexto clínico.

Inscripciones Abiertas ¡No te pierdas esta oportunidad! El taller se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2024 en modalidad virtual. Reserva tu lugar por solo £25 ($31 USD) y mejora tus habilidades en bioinformática aplicadas a la medicina.

👉 Inscríbete aquí: Enlace de inscripción


Este taller es ideal para profesionales que buscan integrar la genética en su práctica médica y para investigadores interesados en las aplicaciones clínicas del análisis genómico. ¡Esperamos verte allí y compartir conocimientos que transformarán tu enfoque hacia la medicina de precisión!

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page